Pejerrey
El dique se encuentra con poca agua a pesar de las últimas lluvias. Su capacidad de almacenar agua se ve muy disminuida por la acumulación de barro. El pique de Pejerrey es muy pobre. Lo poco que sacan es en la zona de la piedras con camarón vivo.
El dique se encuentra con poca agua a pesar de las últimas lluvias. Su capacidad de almacenar agua se ve muy disminuida por la acumulación de barro. El pique de Pejerrey es muy pobre. Lo poco que sacan es en la zona de la piedras con camarón vivo.
Carpas:El pique de carpas es bueno aunque el día sábado 16 no pudieron sacar ninguna. La mayoria chicas. Carnadas: masa y maiz.
Se hace muy difícil conseguir mojarras en el pequero, se recomienda comprar en la comuna de San Roque o llevar desde Córdoba capital. Llevar solo chicas y si se quiere buscar pejes medianos o alguno grande, algunas medianas.
Costa: sigue el buen pique de pejerrey (sobre todo chico en la mayoría de las costas) usando chirimbolo y metiendose en el dique utilizando waders en las zonas que son poco profundas. Con camarón vivo. Según el viento se acerca a determinadas costas no están en todas las costas.
Paredón(información no reciente): Se pesca al tacto o balancín a distintas profundidades. Carnadas: gusano de mosca, camarón vivo, colita de mojarra o filet de dientudo chico. En las distintas horas del día pican más con una carnada que con otra, hay que ir cambiando y probando cual es más rendidora en ese momento. Las profundidades del pique también varían a lo largo de la jornada de pesca. Mucha gente visita el paredón por lo que hay que llegar temprano para lograr un buen lugar. Tallas pequeñas por lo general a pesar de las sorpresas que siempre salen. Hay días en que el peje no se acerca.
Embarcado: el pique es muy bueno a la entrada de la candelaria, al barro con camarón vivo, se estan haciendo pescas con interesantes tamaños frente al paredon y a 200/300 metros de la costa en zonas de 12 a 15 metros de profundidad. Usando líneas de vuelo, mojarra mediana y lanzando entre 1 y 4 metros de profundidad.
Carpa:
Pique muy bueno en todo el espejo en general. Carnadas: masa o maiz. Algunos dicen que sale con pedazos de Pejerrey (información no confirmada)
Pique muy bueno en todo el espejo en general. Carnadas: masa o maiz. Algunos dicen que sale con pedazos de Pejerrey (información no confirmada)
Cupo máximo de extraccion de pejerrey: 100 piezas.
Pejerrey
Se recomienda únicamente la pesca embarcado ya que hay muy poco pejerrey. La profundidad del pique cambia día a día. Llevar las líneas que habitualmente se usan en este pesquero. Carnada: mojarra viva grande. No hacer ruido con la embarcación se ha vuelto imprescindible en este pesquero. Las pescas se están haciendo de forma nocturna (a pesar de no estar permitido).
Cupo máximo de extraccion de pejerrey: 50 piezas.
El Cajón
Costa: pique pobre de pejerrey ya que se moviliza constantemente. Hay que tener la suerte de encontrarlo. Casi siempre se mueve en la costa oeste desde el lagunón del fondo hasta la zona central del dique. La mejor zona sigue siendo al lado del paredón desde los 7 metros de profundidad.
Embarcado: el pique es regular. Carnadas: Están tomando todas, camarón vivo para cantidades y mojarra viva para buscar tamaño. El lugar mas rendidor para buscar los medianos y grandes, es frente al paredón en el medio del dique. Para buscar cantidad a lo largo de todo el cauce de lo que era el río o sobre la entrada del río al pesquero al barro aunque se está dando el pique a distintas profundidades.
Carpa:
Buen pique. Cuidado que hay mucho enganche. Carnadas: masa o maiz.
Carpa:
Buen pique. Cuidado que hay mucho enganche. Carnadas: masa o maiz.
Cupo máximo de extraccion de pejerrey: 70 piezas.
Pejerrey
Desde el paredón el pique sigue siendo pobre aunque los tamaños son lindos(siempre a última hora de la tarde). La zona que está rindiendo es la zona de las piedras, al costado del paredón. Las carnadas utilizadas son el camarón cocido en pulpito (varios por anzuelo) o mojarra grande viva. El pique es pobre y muy irregular, un día algo se da y al otro casi nada con condiciones climáticas similares. Para el pejerrey se deben usar líneas muy livianas ya que suelta la línea ante la menor resistencia.
Carpas
Pique muy difícil. Carnadas: masa o maiz.
Pique muy difícil. Carnadas: masa o maiz.
Tarariras
En la entrada del Colanchanga.
En la entrada del Colanchanga.
Pique Nulo y el nivel de la laguna sigue bajando rápidamente.
Pejerrey
pique nulo y sin perspectivas de cambio. El Pejerrey ha muerto en la laguna, suele encontrarse algunos ejemplares en la desembocadura de los afluentes.
Bagres y Carpas
Excelente pique de Bagres y algunas Carpas, de gran tamaño, en la desembocadura del Río en Laguna del Plata.
pique nulo y sin perspectivas de cambio. El Pejerrey ha muerto en la laguna, suele encontrarse algunos ejemplares en la desembocadura de los afluentes.
Bagres y Carpas
Excelente pique de Bagres y algunas Carpas, de gran tamaño, en la desembocadura del Río en Laguna del Plata.
Cupo máximo de extraccion de pejerrey: SIN CUPO.
Costa: en la zona de la garganta con Mojarra y balancín. Están entrando cardumenes de pejes medianos y grandes(no siempre) y los están pescando desde la entrada de la garganta hasta el eucaliptus grande (no es la zona del camino de las 100 curvas sino la costa contraria, donde esta el camino hacia los clubes). Los pejes chicos podemos encontrarlos en alguna de estas costas: en la zona de los clubes, antes y despues del puente de Bialet Massé, en la zona llamada las piedras y en la costanera de Carlos Paz (en menor medida).
Embarcado: el pique es pobre en cantidad y calidad. El sábado 13 mejoró un poco pero parece que hay que esperar mas tiempo.
Carpas
Muy buen pique en todo el dique. Carnadas: masa y maiz. Se recomienda cebar la zona de pesca 3 hs antes de la pesca con maiz remojado. La pesca embarcada frente a la casa amarilla o la cueva de la leona es muy buena.
Tarariras
Muy buena pesca en el labio del indio en la zona del puente de Bialet Masse, en la zona del río del puente las mojarras, en la bahía de la canchita del camino de las 100 curvas.
Cupo máximo de extraccion de pejerrey: 70 piezas.
Pejerrey de costa: pique pobre. Carnadas: camarón rojo y mojarra viva.
Embarcado: pique regular si se lo sabe buscar. La zona cercana a la entrada del Río Los Espinillos suele ser la mas efectiva(pejes mas chicos) al igual que frente a la casa amarilla(mejores tamaños) en el medio del dique. Buscarlo en zonas de 23 o mas metros.
Cuidado con la gran proliferación de mojarrones que nos dejan sin carnada a los pocos segundos (no confundir con pique de pejerrey). Al encontrar mojarrones o dientudos cambiar de profundidad o de lugar inmediatamente. Cuando se levanta un poco de viento suelen desaparecer.
Cuidado con la gran proliferación de mojarrones que nos dejan sin carnada a los pocos segundos (no confundir con pique de pejerrey). Al encontrar mojarrones o dientudos cambiar de profundidad o de lugar inmediatamente. Cuando se levanta un poco de viento suelen desaparecer.
Carpas
Pique bueno de carpas en todo el pesquero. tamaños chicos y medianos. En muchos lugares es fundamental lograr largos lanzamientos superiores a 90 metros y cebar la zona de pesca aunque hay lugares donde están cerca de las costas.
Pique bueno de carpas en todo el pesquero. tamaños chicos y medianos. En muchos lugares es fundamental lograr largos lanzamientos superiores a 90 metros y cebar la zona de pesca aunque hay lugares donde están cerca de las costas.
Cupo máximo de extraccion de pejerrey: 50 piezas.
Pejerrey
Costa: El pique de costa es bueno con tallas pequeñas que apenas dan la medida. Lienas de fondo principalmente con pulpito de camaron vivo o mojarra chica.
Embarcado: muchisimas capturas y los tamaños un poco mejores, apenas llegan a la medida.
Cupo máximo de extraccion de pejerrey: 50 piezas.
Pique en los Ríos Paraná y Uruguay
El Pique de la semana en estas zonas gracias a los amigos de:www.extremolitoral.com.ar
El Pique de la semana en estas zonas gracias a los amigos de:www.extremolitoral.com.ar
RIO PARANA: (De Norte a Sur)
PUERTO IGUAZÚ (Mnes) Sobre el Río Paraná: Sin Datos.-
EL DORADO (Mnes) Sobre el Río Paraná: Sin Datos.-
MONTECARLO (Mnes) Sobre el Río Paraná: Sin Datos.-
PUERTO RICO (Mnes.) Sobre el Río Paraná: (al 1 Dic 2012) Hola amigos. Desde el 05 de noviembre hasta el 21 de diciembre , estamos en VEDA TOTAL . es decir no se puede pescar , deportivamente comercialmente etc., es una medida que se cumple en un alto porcentaje , es muy bueno por que el río descansa y permite el proceso de desove normalmente ... esperamos , luego una actividad excelente , recién estará activo los peces por las condiciones del agua , temperatura , tiempo....saludos.
POSADAS (Ctes.) Sobre el Río Paraná: (al 26 May 2012) En plena costanera, hay buen pique de variada de fondo y unas hermosas bogas.-
REPRESA DEL COMPLEJO HIDROELÉCTRICO "YACIRETÁ-APIPÉ" (Mnes): Sin Datos.-
ITUZAINGO (Corrientes) Sobre el Río Paraná: Sin Datos.-
ITA-IBATÉ (Ctes.) Sobre el Río Paraná: (al 16 Feb 2013) Se han logrado muy buenos pacúes de portes más que interesantes. Encarnando con frutas de la zona -en especial las que crecen a la vera del río- o con la masa que hacen los guías se dan los piques más firmes. También se logran dorados con carnada y artificiales. A los surubíes se los pesca en horas de la tarde o noche. Además, para completar la jornada, lindas bogas con maíz saborizado.
YAHAPÉ (Ctes) Sobre el Río Paraná: (al 18 Feb 2012) Están saliendo dorados de 3 a 10 kilos con la modalidad a "la deriva" con carnada (morenas grandes). Aunque todos intentamos pescar todo el día, el pique se dio desde las 9 a las 12 del mediodía. El agua muy cristalina por lo que dificulta la pesca.
PUERTO RZEPEKY (Ctes) Sobre el Río Paraná: (al 16 Feb 2013) Muy buena pesca de Surubíes y Dorados de un tamaño descomunal.
PUERTO CORAZÓN (Ctes) Sobre el Río Paraná: (al 16 Feb 2013) Muy buena pesca de pacúes y Dorados de gran tamaño en las zonas de piedras y Puerto González.
ITATÍ (Ctes.) Sobre el Río Paraná: (al 16 Feb 2013) Muy buena pesca de pacúes y Dorados de gran tamaño en las zonas de piedras y Puerto González.
SAN IGNACIO (Ctes.) Sobre el Río Paraná: Sin Datos.-
PASO DE LA PATRIA (Ctes.) Sobre el Río Paraná: (al 16 Feb 2013) El río bajo pero con aguas muy claras. Muy buena pesca de Surubíes y Dorados de un tamaño realmente muy grandes.
CORRIENTES (Ctes.) Sobre el Río Paraná: Sin Datos.-
PUERTO BARRANQUERAS (Chaco): (al 3 Mar 2012) Veda extendida: Chaco y Corrientes - En su versión extendida la veda se extenderá desde el día 7 de Noviembre y hasta el 1 de mayo de 2012, abarcando la confluencia de los ríos Paraná y Paraguay, aguas abajo, hasta el límite con Santa Fe. La veda pesca deportiva consistirá en la prohibición de pesca los días martes y miércoles y la veda pesca comercial, la prohibición de pesca los días sábados y domingos.
EMPEDRADO (Ctes.) Sobre el Río Paraná: (al 10 Nov 2012) Está en un momento bárbaro para la pesca de dorados en la modalidad de bait cast, spining y fly cast. También se están dando interesantes capturas de pacúes.
FLORENCIA (Puerto Piracuá) y EL RABON (Puerto Piracuacito- Sta. Fe) (al 16 Feb 2013): Cuando el río no está tan turbio es el momento propicio para hacer una buena pesca de grandes dorados con señuelos y con carnada, y buenos surubíes.
LAS TOSCAS (Sta. Fe) Sobre el Arroyo Las Toscas, Arroyo El Palometa y el Río Paraná: Buen pique de Surubíes y Dorados de muy buen tamaño.-
VILLA OCAMPO - PUERTO OCAMPO- (Sta. Fe) Sobre el Río Paraná: (al 17 Mar 2012) Muy buen pique de variada, algunos cachorros y muy buenos dorados medianos y grandes. Se recuerda que la especie SURUBI, es 1 solo ejemplar siempre y cuando superen las medidas correspondientes : Surubí Atigrado: 78 centímetros y Surubí Pintado: 85 centímetros; 1 POR DIA y POR PESCADOR DEPORTIVO CON LICENCIA habilitante.-
BELLA VISTA (Ctes.) Sobre el Río Paraná: (al 9 Feb 2013) Otra zona del litoral donde se muestran pacúes de portes muy interesantes. También hay dorados en todas las modalidades.
BELLA VISTA (Ctes.) Sobre el Río Paraná: (al 10 Nov 2012) Hola amigos.... el pique de dorados en la zona de piedras esta muy bueno modalidad trolin, y en la zonas de arroyos cachorros con carnada tambien pacu y bogas........ para tener en cuenta muy buen pique por el momento....
SANTA LUCIA (Ctes.) Sobre el Río Paraná: (al 9 Feb 2013) Se obtienen dorados de 7 u 8 kilos con carnada, al golpe o spining y bait. También algunos cachorros de surubí y buenas bogas.
LAVALLE (Ctes.) Sobre el Río Paraná: (al 25 Ago 2012) Hola Amigos!!! Les cuento que el dato está entre Lavalle y Bella Vista, precisamente más cerca de "Punta El Rubio", allí los dorados están muy activos cazando lo que caiga al agua, vale decir que se pesca con cualquier modalidad y estamos hablando de tamaños promedios de 8 kilos, hasta se dan algunos de 15 kilos. Hasta cualquier momento amigos, "si zafamos de la tormenta"
GOYA (Ctes.) : (al 9 Feb 2013): En goya bastante malo el pique dado lo sucia que esta el agua del parana seguido de la gran bajante que estamos experimentando.
AVELLANEDA - RECONQUISTA (Sta. Fe) Sobre los Ríos San Gerónimo y Paraná: (al 16 Feb 2013): Hola amigos de extremo litoral, la pesca en reconquista esta muy buena, mejoro el pique a lo que estaba dias anteriores, estan saliendo buenos cachorros de surubi. se ven tambien dorados pero al estar tan turvia el agua practicamente no toma la carnada. bueno amigos los voy a seguir manteniendo al tanto. un abrazo -
RECONQUISTA: (al 16 Feb 2013): Hola amigos de extremo litoral, la pesca en reconquista esta muy buena, mejoro el pique a lo que estaba dias anteriores, estan saliendo buenos cachorros de surubi. se ven tambien dorados pero al estar tan turvia el agua practicamente no toma la carnada. bueno amigos los voy a seguir manteniendo al tanto. un abrazo -
ROMANG (Sta.Fe) Sobre el Río San Javier: Sin Datos.-
ALEJANDRA (al 1 Set 2012): Hola amigos pescadores deportivos, el pique en mi zona está más que bueno. Excelente variada; moncholos blanco de muy buen porte, asi tb encontramos muchos pati en el rio todos con tripero de pollo y lombriz dedo. Los clásicos amarillos de la zona, marietas , armados están a la orden del día. Encarnando con coludas se pueden captura mandube tres puntos que están muy voraces en estos días. La pesca de dorados de 5 a 8 kg, con artificiales y carnada viva esta a full, muchas capturas súper divertido!
ESQUINA (Ctes) Sobre el Río Paraná: (al 16 Feb 2013) En esta zona sigue firme el pique de Dorados medianos y algunos surubíes. El pacú se sigue afirmando esperando la fiesta de fin de mes. Muchas palometas.-
COLONIA TERESA (Sta.Fe) Sobre el Saladillo Dulce y el Río San Javier: Está entrando mucha agua arrastrando camalotes por lo que hay que "cuidar la caña". Algunos Moncholos blancos, bogas chicas y patíes de porte mediano. Muchos amarillos de todos los tamaños. Abundan en arroyos profundos. La carnada preferida es la tripa de sábalo.
SAN JAVIER (Sta. Fe) Sobre el Río San Javier: (al 16 Feb 2013) Con línea de fondo contra los veriles algunos cachorritos de surubí fuera de medida. Poca variada. Poco pique en general.
COLONIA FRANCESA (Sta.Fe) Sobre el Río San Javier: (al 26 Jun 2012) Está entrando mucha agua arrastrando camalotes por lo que hay que "cuidar la caña". Algunos Moncholos blancos, bogas chica y patíes de porte mediano. Muchos amarillos de todos los tamaños. Abundan en arroyos profundos. La carnada preferida es la tripa de sábalo.
COLONIA MACÍAS y SAN JOAQUIN (Sta.Fe) Sobre el Río San Javier: (al 10 Nov 2012) hola Genios !! les paso el dato de la zona donde ya salen Surubies, yo saqué uno de 6k y los vecinos también, pero empezó justo ahora comenzó la veda.
LA PAZ (E. Ríos) Sobre el Río Paraná: (al 16 Feb 2013) Hola amigos: Otra semana con pique regular, la brusca bajante del río y la suciedad que acarrea el Paraná, dificulta la pesca. Hay dorados y surubíes chicos, abundante variada, donde predominan manduvés, bagres amarillos, patíes, moncholos y gran cantidad de palometas y rayas. Se pescó con carnada viva, gareteandeo y un poco con señuelo, haciendo pesca "al golpe". El río está en los 2,52 metros y continúa en lento descenso, el agua turbia en los 27º de temperatura. Un abrazo.
SALADERO MARIANO CABAL (Sta. Fe) Sobre el Río San Javier: (al 17 nov 2012) Muy buena presencia de cachorros de todos los portes. Muy pocos, pero se encuentran los de gran porte. PResencia de dorados y tarariras en las lagunas interiores.
SANTA ELENA (E.Ríos) Sobre el Río Paraná: (al 5 Ene 2013) hola amigos, les cuento que esta semana el pique repunto bastante a comparacion de dias anteriores, se lograron muchas capturas de dorados de buen tamaño pescando tanto sobre las correderas del parana como en los arroyos internos , en estos mismos tambien se consiguieron buenos cachorros de surubi. la variada sigue muy entretenida con buenos amarillos , armados y paties.
LAGUNAS EL LAUREL Y LAS ACOLLARADAS (Sta.Fe) Tributarias del Río San Javier: (al 03 Nov 2012) Armados, Bogas chicas y medianas, Amarillos y Moncholos Blancos.
HELVECIA (Sta.Fe) Sobre el Río San Javier: (al 19 Feb 2013) Están saliendo Amarillos y bogas con tripero de sábalo y taquitos de tongoríes. No son demasiado francas las capturas, pero para la fritanga está bárbaro. Hay en la zona Doradillos para practicar pesca y devolución obligatoria. Respetemos las medidas reglamentarias y las especies permitidas.
HELVECIA (Sta.Fe) Arroyo El Cigueño (Desemboca frente a Helvecia): (al 27 Oct 2012) Están saliendo Amarillos de regular tamaño y Moncholos de los mismos portes. La fritanga está asegurada. Pescar en esta zona con Plomos de 50 grms y probar e insistir en aquellos lugares con poco nivel de agua, y si hay camalotes en los bordes mejor aún.Amarillos, Moncholos Blancos y Laguneros bajo los camalotes. Acá aparecieron los primeros manduvíes de la temporada.
HELVECIA (Sta. Fe) Laguna Las Acollaradas: (al 28 Jul 2012) Muy buen pique de amarillos medianos y grandes.
CAMPO DEL MEDIO (Sta. Fe) Lagunas Las Acollaradas: (Lagunas aguas abajo de la localidad de Helvecia, Frente a Campo del Medio): (al 30 Jun 2012) Poca profundidad pero pescando al garete se logran moncholos blancos y laguneros de hermoso tamaño y también amarillos parrilleros muy buenos.
CAMPO DEL MEDIO (Sta.Fe) Sobre el Río San Javier: (al 24 Mar 2012) En Las Acollaradas: Al garete y con carnada se pueden obtener muy buenos ejemplares de moncholos y amarillos. Algunos piques de Doradillos y Cachorritos de surubí. Siempre pescando con carnada viva. Se recuerda que la especie SURUBI, es 1 solo ejemplar siempre y cuando superen las medidas correspondientes : Surubí Atigrado: 78 centímetros y Surubí Pintado: 85 centímetros; 1 POR DIA y POR PESCADOR DEPORTIVO CON LICENCIA habilitante.-
PIEDRAS BLANCAS (E.Ríos) Sobre el Río Paraná: (al 18 Ago 2012) Buenas gente de extremo, les cuento que debido a la bajante y a la claridad del agua estamos pescando excelentes dorados. El pique se da durante toda la jornada, con carnada y artificiales. En las ultimas salidas se promedian entre 15 y 20 capturas por salida, llegando algunos dorados a los 10 kg. - S
CAYASTÁ (Sta.Fe) Sobre el Río San Javier, Arroyo Correntoso, Lagunas y Tributarios: (al 26 Ene 2013) Muy buen pique de variada en general y de bagres en particular durante el día. Llegada la noche muy malo el pique y pasada medianoche se da el pique de bogas chicas y medianas. Mucha influencia de la luna en Cuarto Creciente avanzado.
HERNANDARIAS (E.Ríos) Sobre el Río Paraná: Sin Datos.-
ARROYOS EL MALO Y LA ANITA (Sta.Fe) Entre los Ríos San Javier y Paraná: (al 16 Feb 2013) Algunos pocos Cachorros y Dorados encarnando con Morenitas. Muchas Palometas que descarnan continuamente.
PUEBLO BRUGO (E.Ríos) Sobre el Rïo Paraná: Está saliendo manduvé cucharón, patíes lindos, algo de moncholos y amarillitos. Los doradillos y cachorros de surubí son muy chicos. En cuanto a la carnada, se encarna con triperos de sábalo, mojarrones y postas frescas de sábalo. Hay que buscar al pez y se recomiendo mas la pesca de embarcado que la de costa, donde solo se obtienen ejemplares chicos.
SANTA ROSA DE CALCHINES (Sta.Fe) LAGUNA LA CIERVA (Un poco al Norte de Sta. Rosa): (al 2 Feb 2013) Dorados encarnando con morenitas. Muchas Palometas de día.
SANTA ROSA DE CALCHINES (Sta.Fe) Arroyo El Malo: (al 26 Ene 2013) Solo algunos piques de bagres y Armados. Muchos cardúmenes de Palometas que descarnan los anzuelos. En general malo el pique. Mucha influencia de la luna en Cuarto Creciente.
SANTA ROSA DE CALCHINES (Sta. Fe) Sobre el Arroyo Calchines: (al 26 Ene 2013) En los 4 km. de costa de esa localidad, se están obteniendo algunas piezas de Amarillos, algunos moncholos blancos de mediano tamaño y variada..
SANTA ROSA DE CALCHINES (Sta.Fe) Sobre el Río San Javier:(al 26 Ene 2013) Regular la pesca de variada y en especial de bagres, como así también de otras especies. Pobre en general el pique, se dan algunos Armados y Amarillos y muchas palometas.
SANTA ROSA DE CALCHINES (Sta.Fe) Lagunas y Arroyos Interiores del Río San Javier: (al 26 Ene 2013) Regular la pesca de variada y en especial de bagres, como así también de otras especies. Solo escasos piques de armados. Mucha influencia de la luna en Cuarto Creciente.
SANTA ROSA DE CALCHINES (Sta.Fe) RIACHO LAS GARZAS Y LAS GARCITAS (Sta.Fe) -Afluente del San Javier a la altura de Sta. Rosa de Calch.: (al 2 Feb 2013) Escaso pique en general y Pocos Amarillos. Mucha presencia de cardúmenes de Palometas.-
ARROYO LA ANITA (Sta.Fe) Afluente del Río San Javier: (al 21 Jul 2012) En sitios playos, y en los varillales se pueden llegar a cobrar alguna buena pieza de amarillo. Datos aportados por Miguel Camargo de la Guardería, Taller Naútico y Cabañas "El Paraíso", Ruta 1, km 24, Cabecera Sur del Puente Leyes, a 20 mts de la ruta.
EL POZO DEL DIABLO (Sta.Fe) Entre el Río San Javier y el Paraná, sobre El Malo. Es un pozo de unos 40 mts de diámetro y por lo menos 20 mt de profundidad: (al 2 Feb 2013) Cachorros y Dorados encarnando con Morenitas. Muchas Palometas que descarnan continuamente. Datos aportados por Miguel Camargo de la Guardería, Taller Naútico y Cabañas "El Paraíso", Ruta 1, km 24, Cabecera Sur del Puente Leyes, a 20 mts de la ruta.
EL BIGUAZAL (Sta. Fe) Sitio muy cercano al Pozo del Diablo: (al 8 Dic 2012) Buen pique de Armados medianos y grandes. Algunos piques de bagres. Datos aportados por Miguel Camargo de la Guardería, Taller Naútico y Cabañas "El Paraíso", Ruta 1, km 24, Cabecera Sur del Puente Leyes, a 20 mts de la ruta.
ARROYO COLASTINE (Nacimiento en el Paraná) y Bocas del Yacaré y El Yacarecito - (Sta.Fe): (al 27 Oct 2012) Patíes de buen tamaño, armados de la especie "gallegos" y bogas son las principales especies que se consiguen en este lugar; aunque también se consiguen algunos ejemplares de cachorros de Surubí.
ARROYO COLASTINÉ y El Luciano (Sta.Fe): (al 26 Ene 2013) Patíes medianos y algunos grandes, Mucha Palometas que descarnan continuamente.
TIRADERO VIEJO (Sta.Fe) (Canal artificial paralelo a la Ruta, entre el Paraná y el Colastiné donde antiguamente transitaba la Balsa a Cadena): (al 9 Jun 2012) Patíes de medianos y algunos grandes. Moncholos y amarillos.
PUERTO CURTIEMBRE (E.Ríos) Sobre el Río Paraná: Sin Datos.-
VILLA URQUIZA (E.Ríos) Sobre el Rïo Paraná: (al 10 Nov 2012) Muy buen pique de variada y Dorados de hasta unos 5 y 6 kg.-
PARANA (E.Ríos) Sobre el Rïo Paraná: (al 26 Ene 2013) Hola gente de Extremo. Hola Jose Luis. Te cuento que alrededor de Parana esta saliendo mucho armados algunos de gran porte y tambien aparecieron bogas ,amarillos y moncholos.
SISTEMA LEYES-SETUBAL
EL CERRO (Sta.Fe): (al 2 Jun 2012) Buenos Dorados y cachorros de Surubí de muy buenos portes. También buen pique de Moncholos, Armados y muchos Amarillos. Se recuerda que la especie SURUBI, es 1 solo ejemplar siempre y cuando superen las medidas correspondientes : Surubí Atigrado: 78 centímetros y Surubí Pintado: 85 centímetros; 1 POR DIA y POR PESCADOR DEPORTIVO CON LICENCIA habilitante.-
LA ABRÍCOLA (Sta.Fe): (al 5 Ene 2013) Algunos amarillos, patíes y moncholos. Datos aportados por Miguel Camargo de la Guardería, Taller Naútico y Cabañas "El Paraíso", Ruta 1, km 24, Cabecera Sur del Puente Leyes, a 20 mts de la ruta.
ARROYO LAS MENDIETAS - Afluente del Arroyo Leyes (Sta.Fe): (al 5 Ene 2013) Dorados de buen tamaño y Surubíes medianos y grandes. Patíes y Moncholos Blancos en el pique de fondo. (Recordamos que el Dorado es una de las especies vedadas. El Dorado durante todo el año por ser considerado "Pez Nacional" y el Surubí 1 Ejemplar de medidas reglamentarias por Pescador con licencia deportiva. Datos aportados por Miguel Camargo de la Guardería, Taller Naútico y Cabañas "El Paraíso", Ruta 1, km 24, Cabecera Sur del Puente Leyes, a 20 mts de la ruta.
ARROYO EL CHIPÁ Y LAGUNA LOS 7 MILLONES (Sta.Fe): (al 13 Oct 2012) Patíes medianos, moncholos blancos y buena cantidad de cachorros de Surubí.
ARROYO LEYES - Zona "La Vuelta del Pirata" y Puente sobre Ruta Prov. 1 (Sta.Fe): (al 16 Feb 2013) Muy pobre el pique, solo se obtienen unas pocas piezas de fondo como ser amarillos y moncholos blancos y cambiando de carnada, alguna boga chica o mediana. En los cebaderos de la zona aumenta un poco las posibilidades. Río arriba y en arroyos con algunos pozos, se obtienen Doradillos y cachorritos de surubí, pero todo para devolución.
ARROYOS EL TORO Y EL FALSO TORO - Aguas abajo del Arroyo Leyes (Sta. Fe): (al 16 Feb 2013) Pocos bagrres entre los que prevalecen los Amarillos, Bogas y Dorados chicos y muchas Palometas que descarnan continuamente.
ARROYO EL COLORADO (Sta.Fe): (Ruta Prov 1 y Puente de Hierro): (al 07 abril 2012) Presencia de Patíes, Moncholos, y muchos amarillos de muy buen tamaño.
ARROYO POTREROS (Sta.Fe): (al 21 Ene 2012) Armados y todos los bagres con prevalencia de moncholos y amarillos. .
ARROYO LOS NARANJOS -Rincón Norte (Sta.Fe) - Corre Paralelo a Ruta 1, Km 10 al 15, Bajar al Este por calles 13 ó 14: (al 1 Dic 2012) Bogas chicas, Amarillos Dorados y algunas Tarariras.
LAGUNA LOS NARANJOS -Rincón Norte (Sta.Fe): (al 26 Ene 2013) En este lugar se está dando un pique bastante pobre, solamente algunos Amarillos chicos y muchas Palometas. Mucha influencia de la luna en Cuarto Creciente avanzado.
LAS GARZAS (Sta.Fe): (al 17 nov 2012) Buena pesca. Todos los bagres. También hay presencia de armados y bogas.
RINCON NORTE - ARROYO UBAJAY (Sta. Fe): (al 1 Dic 2012) Manduvíes Cucharones, Bogas chicas, Amarillos, Dorados y algunas tarariras.
RINCON NORTE - POZO DE VAZQUEZ en el Arroyo Ubajay (Sta.Fe): (al 10 Nov 2012) Bogas medianas, Moncholos Blancos medianos y algunos manduvíes cucharones.
ZANJA BRAVA Y EL MALO (Sta.Fe): (al 2 Feb 2012) Cachorros y Dorados encarnando con Morenitas. Muchas Palometas que descarnan continuamente.
ARROYO LOS TOLDOS (Sta.Fe): (al 6 Oct 2012) Muy buenas piezas de bagres en general donde predominan los patíes. Datos aportados por Miguel Camargo de la Guardería, Taller Naútico y Cabañas "El Paraíso", Ruta 1, km 24, Cabecera Sur del Puente Leyes, a 20 mts de la ruta.
CANALES DEL RINCON Y GAJOS DE LA LAGUNA SETUBAL (Sta.Fe): (al 16 Feb 2013) En los canales de Rincón Con mojarra NADA. Con sabalitos NADA. Con cascarudo NADA. Con morena NADA. Con tripero sabalo, gallina, lombris NADA!
MONTE VERA (Sta.Fe): -Arroyo Correntoso y Tributarios: (al 17 nov 2012) Están saliendo moncholos, amarillos, boguitas, dorados y cachorros.
ARROYO AGUIAR: ARROYO EL MOJA, Y TRIBUTARIOS DE LA SETUBAL: (al 9 Jun 2012) Buen pique de Moncholos blancos y Amarillos.
LAGUNA SETÚBAL - COSTANERA SANTAFESINA -Lado Oeste: (al 29 Dic 2012) Excelente pique de Bogas de todos los tamaños, prevaleciendo las de medida parrillera. En la Costanera Oeste, desde los balcones y el Murallón cercano al Club de Regatas de Sta. Fe, se obtienen buenos piques de esta especie.
LAGUNA SETÚBAL - COSTANERA SANTAFESINA Lado Este: (al 29 Dic 2012) Excelente pique de Bogas de todos los tamaños, prevaleciendo las de medida parrillera. En la Costanera Oeste, desde los balcones y el Murallón cercano al Club de Regatas de Sta. Fe, se obtienen buenos piques de esta especie.
CANAL DE DERIVACION AL PUERTO SANTA FE: (al 17 nov 2012) Amarillos pocos, pero de buen porte y patíes medianos. Datos de pescadores de la zona
CUENCA DEL RIO SALADO
RIO SALADO - A la Altura de San Justo (Sta.Fe): (al 24 Nov 2012) Moncholos Blancos medianos, Bogas chicas y Taruchas.
RIO SALADO - A la Altura de Recreo (Sta.Fe): (al 26 Ene 2013) En los pozos, algunas Tarariras, Moncholos Blancos, Porteñitos y Trompudos.
RIO SALADO - A la Altura de Esperanza (Sta.Fe): (al 22 Dic 2012) La creciente mejoró el pique y salen Moncholos blancos, Tarariras y Virreyes.
RIO SALADO - A la altura de Santo Tomé (Sta.Fe): (al 26 Ene 2013) Solamente pique de pequeñas especies como Porteños, Trompudos y por supuesto las infaltables Palometas.
ARROYO CULULÚ En Colonia Rivadavia (Sta.Fe) En inmediaciones del Camping y Club El Zar:(al 16 Feb 2013) - Siempre se pesca algo aunque ahora está muy bajo. En los pozones, se pueden hallar algunos moncholos y Tarariras..
SISTEMA CANAL DE ACCESO - RIACHO SANTA FE - RIO CORONDA
CORTADA DE IRIGOYEN (Sta.Fe) Al Sur del Canal de acceso: (al 19 Ene 2013) Pique escaso, algunos ejemplares de Patíes, Rayas y Armados. Datos aportados por Guardería y Bajada de Lanchas "El Tío" del Distrito Alto Verde.
RIO PARANÁ (Zona Isla Linch- la mas grande entre el Río Colastiné y el Paraná): (al 19 Ene 2013) Muchos patíes, y algunas Rayas y Armados.
EL GRILLO, EL VIBORA Y EL BOLITA (Sta.Fe) Afluentes del Paraná Viejo: (al 16 Feb 2013) Pique mas renuente que semanas anteriores, pero bastante bueno el pique de Armados, algunos Patíes, Cachorros de Surubí y Doradillos. - Datos aportados por Guardería y Bajada de Lanchas "El Tío" del Distrito Alto Verde.
EL BARROSO (Sta.Fe): (al 10 Nov 2012) Moncholos y patíes, pero sólo en modalidad al garete. Presencia de rayas. Datos aportados por Guardería y Bajada de Lanchas "El Tío" del Distrito Alto Verde.
DESEMBOCADURA RIO COLASTINÉ EN EL CANAL DE ACCESO AL PUERTO SANTA FE (Zona "De la Cuarentena"): (al 16 Feb 2013) Algunos pocos Armados, Rayas y Amarillos. Datos aportados por Guardería y Bajada de Lanchas "El Tío" del Distrito Alto Verde.
CANAL DE ACCESO AL PUERTO DE SANTA FE: (al 16 Feb 2013) Algunos Armados y palometas. Datos aportados por Náutica, Guardería y Bajada de Lanchas "El Tío" del Distrito Alto Verde.
SANTO TOMÉ (Sta.Fe) - Sobre el Río Coronda: (al 26 Ene 2013) Algunos ejemplares chicos de variada como ser Trompudos, Porteños y Virreyes. También algunos Moncholos blancos chicos.
SAUCE VIEJO (Sta.Fe) - Pozo de la Arenera sobre el Río Coronda: (al 16 Feb 2013) Con línea de fondo contra los veriles algo de variada. Poco pique en general.
SAUCE VIEJO (Sta.Fe) sobre el Río Coronda (Cauce Principal): (al 16 Feb 2013) Pique muy escaso. Moncholos Blancos, Bogas chicas, Palometas y armados en los veriles y lugares profundos de mas de 15 mts donde está alimentándose y probar con masa para esa especie o tripero de pollo.
SAUCE VIEJO (Sta.Fe): ARROYOS Y LAGUNAS INTERIORES del Río Coronda: (al 16 Feb 2013) Palometas, bogas chicas, Amarillos y algunos Armados.
ARROYO DE LOS PADRES (Sta.Fe) - Desagua la vasta extensión de los bajíos de las “Cañadas de Malaquias” y “Estero Grande”, corre Perpendicular al Río Coronda, cruza debajo de la autopista Sta.Fe-Rosario, luego la Ruta 11 y termina desembocando en el Río Coronda al Sur de Sauce Viejo y antes de llegar a Desvío Arijón: (Al 10 Nov 2012) Buen pique por sobre todo luego de las lluvias importantes, debido a que arrastra mucho material orgánico e insectos y los moncholos y manduvíes aprovechan para subir por su cause y alimentarse. De costa se puede pescar en todo su recorrido y de embarcado en su desembocadura.
DESVIO ARIJÓN (Sta.Fe) Sobre el Río Coronda: Sin Datos.-
PUERTO GENERAL ALVEAR (E.Ríos) Sobre el Río Paraná: (al 2 Jun 2012) Hola Jose Luis- Disculpa no haberte pasado datos del pique antes. Capturas de amarillos, moncholos paties y armados de tamaño mediano. Carnada mas efectiva tripa de sábalo fresca. Plomadas de 80 a 100 gr sobre veriles. Dorados y Surubies de escasa presencia en tamaños de 2 kilos a 4 kilos.
CORONDA (Sta.Fe) De costa: (al 03 Nov 2012): Grandes cardúmenes de marietas pescando de costa y contra los veriles. Algunas pocas bogas chicas. (Zona Club Atlético Franck)
DIAMANTE (E.Ríos) Sobre el Río Paraná: (al 2 Jun 2012) Hola Jose Luis- Disculpa no haberte pasado datos del pique antes. Capturas de amarillos, moncholos paties y armados de tamaño mediano. Carnada mas efectiva tripa de sábalo fresca. Plomadas de 80 a 100 gr sobre veriles. Dorados y Surubies de escasa presencia en tamaños de 2 kilos a 4 kilos. Atte - Daniel Baldi - Cabañas Costa Florentino Gral Alvear Diamante Entre Rios
AROCENA (Sta.Fe) Sobre el Río Coronda: (al 28 Jul 2012) Muchísima pesca de Pejerreyes que están pasando por este lugar. Datos de Miguel Moyano de Excursiones “El Pacaha” www.elpacaha.com.ar y por Valentín Bonadeo del Programa A Todo Pesca - TV – Radio – Internet - www.atodopescaweb.com.ar
SAN FABIÁN (Sta.Fe) Sobre el Río Coronda: (al 28 Jul 2012) Muchísima pesca de Pejerreyes que están pasando por este lugar.
PUERTO ARAGÓN (Sta.Fe) Sobre el Río Coronda: (al 9 Feb 2013) Hola amigos de Extremo Litoral: esta semana el pique mejorò bastante en relaciòn a las anteriores, en lo que respecta a pesca variada, hay gran cantidad de armados medianos, amarillos y moncholos. Por otra parte, y al estar un poco màs bajo el rìo, volvieron a aparecer las tarariras, las cuales toman muy bien tanto al artificial como a la carnada, blanca preferentemente. Y en los pozos encontramos, con no tanta frecuencia,lindos ejemplares de surubì, atigrados y pintados. Cualquier cosa ya saben, una llamadita y ahì nomàs evacuamos cualquier duda.
BARRANCAS (Sta. Fe): (al 19 May 2012) El pique hasta antes del fenomeno climàtico que nos viene acosando durante esta semana, fue bueno, gran cantidad de tarariras para disfrutar de los artificiales, en esta oportunidad tomaban los latex, debido a que se encontraban entre la vegetaciòn y se hace imposible si no contamos con antienganches. Por otro lado, buscando en los riachos con bastante profundidad salieron lindos dorados, con carnada, preferentemente cascarudo o filet de sàbalo.
MACIEL (Sta.Fe) Sobre el Río Coronda: (al 28 Ene 2012) muy pobre el pique de variada, hay paties, tarariras, moncholos, bogas y amarillos. Gran cantidad de dorados chicos y medianos en la zona. Usando maza con harina de soja se pueden capturar armados de muy buen porte. También hay surubíes chicos, mandubíes y tarariras de portes q sorprenden.
PUERTO GABOTO (Sta.Fe) Sobre el Río Coronda: (al 28 Ene 2012) moncholos, amarillos, tarariras, paties y rayas de buen porte. Surubíes chicos pero de noche buscándolo en los pozos y algunos dorados de muy buen porte. Recomendamos como carnada anguilas y morenas medianas. Gran cantidad de armados medianos en la zona.
DESEMBOCADURA RÍO CORONDA EN EL PARANÁ (Sta.Fe): Sin Datos.-
PUERTO SAN MARTÍN (Sta.Fe) Sobre el Río Paraná: Sin Datos.-
SAN LORENZO (Sta.Fe) Sobre el Río Paraná: (al 17 Mar 2012) El río sigue en bajante y el pique es regular se obtienen dorados de diferentes tamaños y algunos surubies chicos con carnada , se ven menos roedores de los cuales los dorados se venian alimentando. Datos aportados por Eve Costa.-. Datos aportados por Eve Costa.
CAPITÁN BERMÚDEZ (Sta.Fe) Sobre el Río Paraná: (al 17 Mar 2012) El río esta en bajante y el pique es regular se obtienen dorados de diferentes tamaños y algunos surubies chicos con carnada , se ven menos roedores de los cuales los dorados se venian alimentando. Datos aportados por Eve Costa.-. Datos aportados por Eve Costa.
GRANADERO BAIGORRIA (Sta.Fe) Sobre el Río Paraná: Sin Datos.-
ROSARIO (Sta.Fe) Sobre el Río Paraná: (al 9 Feb 2013) Sigue siendo el lugar destacado para la pesca de muy buenas tarariras, tanto con carnada como con artificiales.
VICTORIA (E.Ríos) – Sobre el Arroyo del Ceibo, afluente del complejo de lagunas, luego del Río Victoria y del Río Ibicuy: (al 19 Ene 2013) Bagres amarillos y algunas taruchas y doradillos.
GUALEGUAY y PUERTO RUIZ -Sobre el Rio Gualeguay (E.Ríos): (al 5 Ene 2012) Gracias muchachos y el mismo deseo para ustedes. Miren, acá el río está crecido debido a las lluvias pero como es un gran río de desobe, está entrando muchos peces y de todas las especies. El pique es muy bueno en bagres, patíes, taruchas, armados, dorados y surubíes. La carnada que mas anda en la zona es la lombriz. El tongorí de sábado, tripa de pollo.
PUERTO CONSTANZA (E.Ríos): (al 19 Ene 2013) Repunto un poco el pique por puerto Constanza siendo lo mas destacado del lugar algunos buenos pati y dorados, en cuanto a bogas si las hay pero no pasan los dos kilos, las taruchas muy remisas y de portes chicos. Recordamos de devolver al agua todas las especies que no se utilicen para consumir.
ARROYO BRAZO LARGO: (al 19 Ene 2013) Variada de piel. Algunas boguitas y taruchas. Recordamos de devolver al agua todas las especies que no se utilicen para consumir.
ARROYO BRAZO CHICO: (al 22 Dic 2012) Recorrimos también el brazo chico con el rio Uruguay con los mismos resultados que en Brazo Largo mucha Actividad de dorados cazando, que no toman ningún ofrecimiento de carnadas o artificiales, logrando la capturas de tarariras chicas por la zona de no más de kilo. Recordamos de devolver al agua todas las especies que no se utilicen para consumir.
VILLA GOBERNADOR GÁLVEZ (Sta.Fe) Sobre el Río Paraná: Sin Datos.-
ARROYO SECO (Sta.Fe) Sobre el Río Paraná: (al 8 Dic 2012) Muchas gracias por este espacio que nos brindan. Por mi parte me encuentro guiando en la zona del sur de la prov de santa fe sobre el rio parana, realizamos pesca embarcada, flotando a 30mts de las costas y realizando lances con senuelos o mosca hacia las barrancas y palos que se encuentran en las costas. Buscamos mayoritariamente el dorado, el pique esta bueno pero hay que tener mucha precision a la hora de hacer nuestros casteos y ubicar los artificiales en lugares precisos dende acecha el Dorado. Las altas temperaturas y el rio tan bajo hace que el pique este bueno a la manana temprano y a ultimas horas del dia. Al medio dia esta bueno buscar taruchas en las lagunas, el pique esta excelente. Bueno espero les sirva este pequeño reporte. Saludos-
RIO PARANÁ PAVÓN (E.Ríos): Sin Datos.-
SAN NICOLÁS DE LOS ARROYOS (BsAs) Sobre el Río Paraná: (al 9 Feb 2013) Estimados amigos , les traigo informacion referida a la pesca deportiva en San Nicolas.
Estamos haciendo muy buenas pescas de tarariras, tanto en fly cast, como asi tambien en bait cast y spinning. La mayoria de las capturas se dan con señuelos de flote y con antienganches. Los portes son muy buenos, van desde el kilo de peso hasta los 3 kilos y medio. Muchas capturas se dan en cada salida, las tarariras estan muy activas y combativas. En cuanto a los dorados la pesca esta dificil en estas modalidades, no asi con carnada viva que podemos dar con algunos piques. El agua del rio esta turbia, igual que en años anteriores para estas fechas, lo cual dificulta la pesca del dorado, pero estan en la zona. Lo que respecta a la pesca de surubies, paties, rayas y demas especies de piel, el pique esta mejor por las noches y obviamente con carnada viva (morenas). Hoy para recomendarles tengo una salida de tarariras que seguramente colmará sus espectativas en cuanto a tamaño y cantidad. Asi que sin mas los saludo con el cariño de siempre y los invito a vivir una buena jornada de pesca en San Nicolas, a solo 230 km de Capital Federal por autopista.
RAMALLO (Bs.As.) Sobre el Río Paraná: (al 04 Ago 2012) Se dieron capturas de muy buenos pejerreyes pero hay que esperar que pase el cardumen para tener las mejores cosechas .
SAN PEDRO (BsAs) Sobre el Río Paraná: (al 9 Feb 2013) Guazú (informe de www.semanariopescador.com.ar). El sábado por la tarde, pese a la fuerte sudestada, decidimos realizar una nocturna en el Guazú y… a río revuelto, ganancia de pescadores. En compañía de Horacio Palacios logramos capturas de armados que rondaron del kilo y medio a los tres, bogas de hasta dos kilos y medio, bagres blancos y patíes de hasta dos kilos. Con boya de flote dimos con un pira pita, pez perro o chafalote de un metro, utilizando morena de carnada. Los patíes salen con anguila y el resto de las capturas, con maza y maíz fermentado, registrando un pique continuo durante toda la noche. De costa, este fin de semana hubo un buen repunte de pique y especies. Los muelles del Guazú dieron para bogas de hasta dos kilos y medio, armados de tres kilos, patíes de buen porte encarnado con anguilas, esporádicas capturas de buenos dorados de hasta tres y cuatro kilos, y variada de piel menor. Reiteramos: la mejor pesca es la nocturna hasta el amanecer.
BARADERO (Bs. As.) Sobre el Río Paraná: (al 6 Oct 2012) Nuestras últimas informaciones nos daban cuenta de capturas de bagres, porteñitos y boguitas chicas. Recordamos de devolver al agua todas las especies que no se utilicen para consumir. Luís María Bruno – www.semanariopescador.com.ar
IBICUY (Entre Ríos) Sobre el Arroyo Ibicuy: (al 19 Ene 2013) El pique se presenta con una variada compuesta por bogas chicas que pican con maíz endulzado y fermentado. Los bagres amarillos están activos en todos los tamaños. Las taruchas son pocas pero, si se trabajan bien las cañas, hay respuestas con carnada compuesta por colita de bagre amarillo. El río esta en su nivel normal y aclarando lentamente.
PARANA DE LAS PALMAS ZONA ZARATE – CAMPANA: (al 19 Ene 2013) Estuvimos realizando una pesca nocturna en el Paraná de las Palmas en el muelle del Campana Boat Club, donde obtuvimos varias capturas de boguitas de hasta el kilo ochocientos, encarnando con maíz remojado en esencia de vainilla y maza con adobo para pizzas, muy buenas capturas de bagres amarillos pero únicamente encarnado con tripa de pollo, por comentarios que nos llegaron en los 500 se dan carpas y bogas de hasta los dos kilos y medio. Recordamos de devolver al agua todas las especies que no se utilicen para consumir.
ISLA BOTIJA: (al 9 Feb 2013) este fin de semana por las noches se dieron buenas capturas de bogas, armados, patíes y algunos dorados destacados.